DÉCADAS DE 1900 A 1920: RAGTIME
Que tal muchachos, en este nuevo tema vamos a estar checando la evolución de la música a partir de las décadas, pero en este caso nos enfocaremos más en la rama popular.
Dicho esto, vamos a hablar un poco sobre dos de los géneros más populares entre las décadas de 1900 a 1920, los cuales fueron precisamente el Ragtime y el Dixieland, que también pueden ser considerados como influencias para lo que sería más tarde el Jazz.
Empecemos desde el principio con el concepto de Ragtime.
El ragtime fue un estilo musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo diecinueve. Su nombre deriva de la unión de las palabras Ragged-time, tiempo rasgado, proviene de la marcha y se caracteriza por su melodía sincopada.
El principal compositor del género y quien contribuyó a darle la forma definitiva fue Scott Joplin, se hizo conocido en 1899 con la publicación de su tema Maple Leaf Rag, el cual entre otros éxitos le dieron la armonía y estructura clásica al ragtime.

Por otro lado, el ragtime contribuyó a la aparición de los primeros pianistas de jazz, allá por los primeros años del origen del jazz, aunque no puede ser considerado como jazz ya que estaban totalmente escritos y carecían de improvisación. Su fusión con el blues le dieron el toque de piano jazz que luego fue evolucionando hasta nuestros días.
James Price Johnson fue el principal eslabón en la evolución del ragtime al jazz. Fue el gran salto del jazz como música bailable a una expresión musical de gran desarrollo.
A continuación tendrán algunos ejemplos de grandes músicos que desarrollaron este género así como algunos discos recomenados.
Principales músicos y compositores del ragtime
Scott Joplin
James P. Johnson
Al Jolson
Jelly Roll Morton
The Original Dixieland Jass Band
Fats Waller
Discos Recomendados del ragtime
From ragtime to jazz (James P Johnson) Columbia – 1939
The very best Al Jolson MP – 1927
Jelly Roll Morton The Pearls Bluebird – 1939