CONCEPTO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA
Por contemporánea entendemos que vivimos en dicha época, así que la música contemporánea es toda aquella música reciente que se ha producido en los últimos años y que se sigue produciendo hasta la fecha.
Más específicamente, se ha determinado que la época de la música contemporánea comenzó al finalizar el Modernismo musical, a mediados de los años setenta (1970). En otros casos, se considera que dicha etapa comenzó después de las formas de música Atonal y en la época de la segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Puesto que seguimos en esta etapa en curso, no se ha definido claramente si el término de “música contemporánea” debe aplicarse a la música actual de cualquier estilo, o si exclusivamente debe ser utilizado para la música de los compositores vanguardistas (que realizan música experimental). En todo caso, cuando se trata del marco clásico, nos referimos al último caso mencionado.
Si habremos de hacer un esquema o división, podemos hacerlo de la siguiente manera:
La Música Contemporánea puede dividirse en dos partes: 1.- Música Académica: esta incluye una composición más elaborada y estudiada, la cual forma parte de una educación musical seria y da pie para la música orquestal, de concierto, de cámara, etc. 2.- Música Popular: esta incluye muchas de las veces un menor conocimiento serio de la música, así como un nivel de composición más sencillo.
Da pie para géneros que escuchan normalmente las masas, como la música electrónica, el pop, rap, etc.
Cabe mencionar que ambas pueden ser usadas y son usadas como música incidental, esto es, que se usa para musicalizar diferentes tipos de series y programas de televisión o de plataformas de streaming, obras de teatro, programas de radio, videojuegos, etc.