top of page

Historia de la Música Popular Contemporánea

Público·5 miembros

DÉCADAS DE 1920 A 1940: ESTILO CHICAGO, SWING Y BEBOP.


Buen día, muchachos, a continuación seguiremos con otras dos décadas, en las que surgieron y proliferaron tres géneros musicales entre todos.


Empezaremos con el ESTILO CHICAGO:


El estilo de jazz llamado Chicago surgió con los músicos que tocaban en esa ciudad en los años 1920 antes de que la mayoría se radique en New York en los años 1930.


Íntimamente relacionado con el Dixieland este estilo tuvo como sus referentes al trompetista Jimmy McPartland , el saxofonista Bud Freeman y al clarinetista Frank Teschemacher, integrantes de la Friar’s Society Orchestra, una banda de músicos blancos que tocaban en la Chicago’s Friar’s Society.


El jazz al estilo Chicago tuvo como gran protagonista al saxofón en los solos improvisados. El jazz de Chicago se diferenció del Dixieland y del jazz de Nueva Orleans, en cuanto a la improvisación, ya que tiende a ser consecutiva por los instrumentos de vientos, piano o inclusive cuerdas, mientras el resto de fondo, va repitiendo partes. En Chicago se desarrolló un estilo más crudo y dinámico, con una economía de recursos, sobre todo en cantidad de instrumentos.


El estilo de Chicago Jazz se desarrolló principalmente como consecuencia de la unión de los músicos afroamericanos que llegaron desde la ciudad de Nueva Orleans, y de jóvenes estudiantes y aficionados blancos que primero los imitaban, y luego comenzaron a tocar con ellos. Esto trajo algunos cambios importantes, sobre todo en la instrumentación del jazz clásico.



Un buen número de músicos de gran relevancia son representativos del estilo. El sonido se ajustó a la afinación por influencia de los músicos blancos y se cambió el estilo de la desincronización propia de la rítmica africana, dando paso al desarrollo mucho más amplio del concepto de improvisación individual y las melodías paralelas.





  • Acerca de

    ¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otro...

    bottom of page