top of page

Historia de la Música Popular Contemporánea

Público·5 miembros

DÉCADAS DE 1920 A 1940: BEBOP


El Bebop fue un movimiento radical dentro del jazz de principios de los años 40. La diferencia con el Swing es que en el Bebop los solistas usan acordes, en vez de la melodía, para hacer sus improvisaciones, a menudo desechando la melodía después del primer coro.


Todo comenzó en New York cuando los músicos que tocaban en las orquestas como trabajo iban luego de los conciertos a un bar llamado Minton’s Playhouse y allí podían tocar libremente e improvisar con otros músicos.


  • DÉCADAS DE 1920 A 1940: SWING


    Se reconoce la aparición del swing como estilo dentro del jazz por el año 1929 en la ciudad de New York. Las bandas de swing generalmente tenían más de 15 músicos en escena y siempre estaba la diferencia entre banda y solista líder. Deriva del jazz hot y es predominantemente instrumental, teniendo como referentes a los músicos Benny Goodman y Count Basie.


    El swing tuvo su época de oro entre los años 1935 y 1945 en que el mainstream de los grandes sellos y las radios comenzaron a interesarse en el estilo. Las bandas se propagaron y comenzaron a incluir voces en algunos casos, muchos artistas de otros géneros comenzaron a usar bandas de swing como soporte para sus composiciones que ya no eran tan ligadas al jazz hot o el boogie, como Frank Sinatra por ejemplo.


  • ¿Cuál es la diferencia entre el jazz de Chicago y el de New Orleans?

    Muchos son los estilos de Jazz y sus características son tan variadas como los sonidos enteros del género. Sin embargo, siempre existió la pregunta que marca la diferencia entre dos de los más influyentes formas de abordar el jazz, los llamados Dixieland de Nueva Orleans y el Dixieland de Chicago.


    Aquí las diferencias:


  • DÉCADAS DE 1920 A 1940: ESTILO CHICAGO, SWING Y BEBOP.


    Buen día, muchachos, a continuación seguiremos con otras dos décadas, en las que surgieron y proliferaron tres géneros musicales entre todos.


    Empezaremos con el ESTILO CHICAGO:


  • DÉCADAS DE 1900 A 1920: DIXIELAND.


    Por otro lado, tenemos al Dixieland, el cual surgió a principios del siglo XX, por ahí de 1910. A continuación esta el concepto y/o definición.


    El Dixieland es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación. Mezclado con ragtime, que comenzó a ser interpretado por músicos blancos a partir de 1910 aproximadamente.


  • Acerca de

    ¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otro...

    bottom of page